AMFest Farga

El AMFest llega por primera vez a La Farga

AMFest aterriza en L’Hospitalet con su propuesta de músicas incómodas, ruidosas y experimentales
GY!BE, Culto de Luna, Caspian, Anna Von Hausswolff, Lingua Ignota, Godspeed You! Black Emperor, A.A. Williams o Deafheaven son algunas de las formaciones que pasarán por la ciudad.

Del 6 al 9 de octubre, La Farga de L’Hospitalet acoge por primera vez el AMFest, el festival de músicas incómodas, ruidosas y experimentales. El festival, con diez años de historia, aterriza en la ciudad con muchas propuestas inéditas en el país y cuenta con la participación del Distrito Cultural de L’Hospitalet.

AMFest es un proyecto basado en los contrastes, donde se reta al público a transitar por diferentes estados emocionales a través de la música. En sus diez años de vida, el festival se ha caracterizado por la búsqueda de sonidos inconformistas, a través del volumen, la disonancia, la intensidad o el silencio. Este año, el piano experimental y los gritos desgarradores de Lingua Ignota compartirán escenario con el math rock de las japonesas Tricot, y también con la belleza dolorosa de Midwife, la delicadeza de A.A. Williams, la locura instrumental de Aiming for Enrike o el renovado emo de Foxtails. Muchas de estas propuestas visitan España por primera vez y forman un cartel que cumple uno de los objetivos marcados por la organización al empezar su programación: la búsqueda del equilibrio.
Los menores veintitrés años tienen la entrada gratuita
El festival, que arranca con los abonos agotados, contará con la versatilidad del espacio de La Farga, donde se instalarán tres escenarios, un espacio con cuatro food trucks y dos barras. También habrá zonas de descanso y merchandising.

Dentro de su singularidad, el festival rompe con el concepto de cabezas de cartel, igualando todas las bandas y artistas participantes; por este motivo, ninguna banda ha destacado sobre otra en la configuración del cartel. Además, las personas menores de veintitrés años tienen la entrada gratuita, cuando el aforo lo permita, con el objetivo de que descubran estilos distintos de música alejados de la corriente dominante.

El AMFest se remonta al año 2013, donde se inicia como una celebración del sello Aloud Music. Más adelante, en 2018 pasa a celebrarse en la Fabra i Coats de Barcelona. La edición de 2022 marca una nueva etapa del festival con su celebración en La Farga y con el apoyo del Distrito Cultural de L’Hospitalet.

Más información sobre el festival: amfest.es

Scroll al inicio